El medio natural, tan cercano a nosotros pero, a la vez, tan alejado de nuestra actual forma de vida, retrocede, se altera y se va degradando ante el imparable empuje del llamado "desarrollo".

Especies que desaparecen, zonas silvestres que poco a poco van siendo invadidas por el hormigón, costas demasiado urbanizadas, formas de vida tradicionales que rápidamente van desapareciendo y ya sólo se conservan como atracción turística... Ya quedan pocos santuarios naturales.

Pero aún nos quedan lugares increíbles que debemos conservar y proteger...




miércoles, 15 de junio de 2011

Pico Pienzu (1.160m), sierra del Sueve.

La subida al Pienzu, el pico más alto y emblemático de la sierra del Sueve comienza desde el mirador del Fito (597m), donde dejamos el coche y, cruzando la carretera, tomamos un marcado camino entre unos pinos, dejando el mirador a la espalda.
En esta primera parte, las vistas hacia la costa son espectaculares (si las nubes nos dejan ver).

El camino continúa bien marcado, sin pérdida.



A nuestra derecha queda el Sellón, con su precioso bosque.


Al poco, ya podemos ver la campera de Bustacu. Por el collado que se ve al fondo es por donde deberemos subir.




Superada la campera (desde ella ya se puede ver nuestro objetivo), miramos hacia atrás y vemos lo ya andado.


Hacia arriba la cosa se empina.

Una vez en la cumbre, a donde se sube sin ninguna dificultad, las vistas nos recompensan y hacen que el pequeño esfuerzo merezca la pena.
La vuelta por el camino de ida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario