El medio natural, tan cercano a nosotros pero, a la vez, tan alejado de nuestra actual forma de vida, retrocede, se altera y se va degradando ante el imparable empuje del llamado "desarrollo".

Especies que desaparecen, zonas silvestres que poco a poco van siendo invadidas por el hormigón, costas demasiado urbanizadas, formas de vida tradicionales que rápidamente van desapareciendo y ya sólo se conservan como atracción turística... Ya quedan pocos santuarios naturales.

Pero aún nos quedan lugares increíbles que debemos conservar y proteger...




martes, 30 de noviembre de 2010

Las casas-cueva de Guayadeque, Gran Canaria

En el sureste de la isla de Gran Canaria se encuentra un barranco profundo,  agreste y salvaje, en cuyo corazón y excavado en la escarpada pared occidental, se encuentra el curioso pueblo que le da nombre.
Avanzando por la carretera nos adentramos en este espectacular barranco en busca del pueblo de Guayadeque.

Alcanzada la localización, vemos que Guayadeque es un pueblo perfectamente integrado en su entorno natural.

Descubrimos un pueblo formado por casas cuevas que proporcionan una temperatura interior tremendamente estable, una suerte de "agujeros-hobbit" de estilo propio y único.



Desde las calles de este curioso pueblo podemos asomarnos al barranco con la seguridad de estar a salvo de cualquier inclemencia meteorológica.



Una vez visitado el pueblo ya sólo nos queda acercarnos a la parte alta del barranco y disfrutar de la panorámica general del mismo y de la tranquilidad y quietud del lugar, muy cerca pero a la vez, lejos de la ajetreada vida diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario